Pequeños Encantos Kindergarten

  • 310 6299003
  • admisiones@pequenosencantos.edu.co
  • Calle 127A No 7 – 19 Of. 506

Pequeños Encantos Kindergarten

  • Menu
  • Account
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Sede Norte
    • Sede Salitre
    • Educamos en Verde
    • Calidad EFQM
    • Character Counts
    • Somos Parte del BC Group
  • Admisiones
  • Servicios
    • Zona Pagos
    • Aulas Virtuales
    • Servicios Institucionales
    • Servicios Extracurriculares
    • Menu Infantil
    • Convenios
  • Blog
  • Contáctenos
    • Contacto
    • Trabaje con Nosotros
LET’S GET SOCIAL
Contact Us
  • Calle 127A No 7 – 19 Of. 506

  • admisiones@pequenosencantos.edu.co
  • 310 6299003
  • Member Login
  • Home
  • Blog
Clausuras Artísticas 2020

18 noviembre 2020

Arca de Noe, Fantasia
0

Clausura Artística Sede Salitre El Arca de Noé

🎭 🎬Estamos preparándonos para nuestro gran 🎟 evento “El Arca de Noé”✨, 🎭el próximo 21 de noviembre. La transmisión del espectáculo será a partir de las 9:00 am ⏰ través de:

La página web: https://pequenosencantos.edu.co/clausuras-artisticas-2020/

Facebook:

https://www.facebook.com/PEncantosSalitre

YouTube del Jardín 🎬https://www.youtube.com/channel/UCIEkQCY1M2KNDCUoB3M0blQ
.
¡Los esperamos! ⚡️www.pequenosencantos.edu.co
Somos parte de @bcgroup.edu.co

Clausura Artística 2020 Sede Norte "Fantasia"

🎭 🎬Estamos preparándonos para nuestro gran 🎟 evento “Fantasía 2020”✨,un recorrido por las películas de Disney ✨ 🎭el próximo 21 de noviembre. La transmisión del espectáculo será a partir de las 11:00 am ⏰ a través de:

La página web: https://pequenosencantos.edu.co/clausuras-artisticas-2020/

Facebook:

https://www.facebook.com/pequenosencantoskindergarten

YouTube del Jardín 🎬https://www.youtube.com/channel/UCIEkQCY1M2KNDCUoB3M0blQ
.
¡Los esperamos! ⚡️www.pequenosencantos.edu.co
Somos parte de @bcgroup.edu.co

Read more
Escuela de Padres – Protocolos de Bioseguridad

23 octubre 2020

Covid-19, Protocolos
0

🌟🛡️Queridas Familias ,paso a paso vamos a regresar seguros a nuestro Jardín Pequeños Encantos, para ello estamos implementando los Protocolos de Medidas de Salud y Bioseguridad recomendados por el Ministerio de Salud✅. Los invitamos en este nuevo encuentro de nuestra Escuela de Padres a socializar dichos protocolos 🛡️🌟.
.
Podrás disfrutar de la conferencia a través de nuestro Facebook Live en Jardín Infantil Pequeños Encantos Bogotá, el día martes 27 de octubre a partir de las 5:00 p.m hasta las 6:00 p.m ⏲️.
.
https://www.facebook.com/142326259305436/posts/1638234489714598/

https://youtu.be/vbEOy8xpYBk

Somos parte de @bcgroup.edu.co #PequeñosEncantos #YoSoyPequenosEncantosYoSoyPais #EscuelaDePadres #ProtocolosDeBioseguridad #RegresoProgresivo

Read more
Tips para el uso correcto del tapabocas

15 septiembre 2020

0
Read more
Normas para la higiene de tus manos

8 septiembre 2020

0
Higiene de Manos
Higiene de Manos

Higiene de Manos

Síguenos en Facebook

Read more
Lactancia Materna

20 julio 2020

Bebes, Lactancia Materna, Maternal
0
Lactancia Materna

La leche materna es la primera comida natural para los lactantes. Aporta toda la energía y los nutrientes que el niño necesita en sus primeros meses de vida, y sigue cubriendo la mitad o más de las necesidades nutricionales del niño durante el segundo semestre de vida, y hasta un tercio durante el segundo año.

La leche materna fomenta el desarrollo sensorial y cognitivo, y protege al niño de las enfermedades infecciosas y las enfermedades crónicas. La lactancia materna exclusiva reduce la mortalidad del lactante por enfermedades frecuentes en la infancia, tales como la diarrea o la neumonía, y ayuda a una recuperación más rápida de las enfermedades. De la misma manera contribuye a la salud y al bienestar de las madres. Ayuda a espaciar los embarazos, reduce el riesgo de cáncer de ovario y mama, aumenta los recursos familiares y nacionales, es una forma de alimentación segura, y carece de riesgos para el medio ambiente.

PROPIEDADES Y VALOR DE LA LECHE MATERNA

Inmediatamente después de dar a luz al bebé, la madre produce calostro por ambos pechos. En pocos días, la leche aumenta en cantidades suficientes para suplir las necesidades del niño. La producción de leche de una madre está influenciada sobre todo por las exigencias de su bebé, cuya succión estimula la secreción de la leche. Mientras más succiona el bebé, mayor cantidad de leche producirá la madre. La cantidad con frecuencia aumenta de alrededor de 100 a 200 ml al tercer día del nacimiento a 400-500 ml en el momento en que el bebé tiene diez días de edad. La producción puede continuar aumentando hasta 1 000 ó 1 200 ml por día. Un niño sano de cuatro meses de edad, de peso promedio y que crece normalmente, si se alimenta al pecho exclusivamente, recibirá de 700 a 850 ml de leche materna en un período de 24 horas.

Casi todos los estudios indican con claridad que los nutrientes que hay en la leche de una madre sana y bien nutrida, satisfacen todas las necesidades nutricionales del niño si consume suficiente leche. Aunque el contenido de hierro de la leche materna es bajo, es suficiente y bien absorbido lo que evita la anemia durante los primeros cuatro a seis meses de vida. La leche de vaca tiene inclusive menor contenido de hierro y el bebé no lo absorbe muy bien, por lo tanto, los niños alimentados con leche de vaca quizá desarrollen anemia por carencia de hierro.

La denominada primera leche es más diluida y contiene menos grasa, en comparación con la leche de la última parte de la comida, que es algo más espesa y de apariencia más blanca y con mayor densidad de energía debido a que contiene más grasa.

De particular importancia es la presencia en el calostro y en la leche materna de factores antiinfecciosa (que no se encuentran presentes en la fórmula para bebés). En términos simples, la leche materna contribuye a que el intestino del bebé sea un medio adverso y hostil para los organismos causantes de enfermedad. Las heces de un niño amamantado difieren en su aspecto de las de un niño que se alimenta con fórmula.

CALOSTRO: Es el líquido amarillo que producen los senos en los días posteriores al nacimiento del bebé. El calostro es altamente nutritivo y rico en propiedades anti infecciosas. Podría decirse que las células vivas, inmunoglobulinas y anticuerpos del calostro constituyen la primera inmunización para el niño.

En casi todas las sociedades, el calostro se considera distinto de la leche materna debido a su color y a su consistencia cremosa, pero no siempre se reconoce el enorme valor para el niño.

La leche materna es el mejor alimento para el niño o niña porque tiene las cantidades necesarias de:

• Vitaminas, como la A, B, C para que crezca saludable y esté bien protegido

• Fósforo y Calcio, para que tenga huesos sanos y fuertes

• Hierro, para mantener la energía

• Proteínas, para protegerlo contra las enfermedades y para que crezca grande e inteligente

• Grasas. Las grasas de la leche materna los protegerán, cuando sean mayores, de padecer enfermedades del corazón y de la circulación. Las grasas de la leche materna también favorecen la inteligencia de los niños y niñas

• Azúcares, para que tenga energía y para alimentar al cerebro La leche de la madre es el único alimento que nutre al niño o niña completamente durante los primeros 6 meses de vida y el único alimento que le da protección sostenida y completa durante los primeros 2 años.

Bibliografía:

  1. Manual Lactancia Materna. Unicef. La Leche de la madre es la mejor. Disponible:https://www.unicef.org/ecuador/Manual_lactancia_materna_web_1.pdf
  2. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación. Capítulo 7. Lactancia Materna. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/006/w0073s/w0073s0b.htm
Read more
Conoces Busescool?

24 enero 2020

Seguimiento Satelital
0

Transporte puerta a puerta y en vehículos modernos, con tecnología que permite a los padres hacer el seguimiento mediante herramientas apps. Ver vídeo Busescool

Read more
A las vacunas hay que ir 8 veces

22 julio 2019

Enfermería
0
vacunas para niños
Una familia saludable se encuentra en la búsqueda continua de su bienestar físico, psíquico y social, mantienen condiciones favorables para fomentar su desarrollo y contribuyen en la prevención de enfermedades y protección de sus miembros sean niños, adolescentes, adultos y adultos mayores a través de las vacunas.
Read more
Super Show de Clausura en el Julio Mario Santodomingo

9 enero 2017

Clausura
0

¡QUE BELLA  FIESTA TUVIERON LOS YA «GRANDES» ENCANTOS DE TRANSICIÓN A, B Y C…SIEMPRE EN NUESTRO CORAZÓN!

Read more

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov    

Categorías

  • Bebes
  • Clausura
  • Covid-19
  • Educación
  • Enfermería
  • Evento Cultural
  • Higiene
  • Maternal
  • Niños y Niñas
  • Psicología
  • Sin categoría
  • Transporte
  • Vacunación
  • Clausuras Artísticas 2020

    18 noviembre 2020

    0 Comment
  • Escuela de Padres – Protocolos de Bioseguridad

    23 octubre 2020

    0 Comment
  • Tips para el uso correcto del tapabocas

    15 septiembre 2020

    0 Comment
  • Normas para la higiene de tus manos

    8 septiembre 2020

    0 Comment
  • Lactancia Materna

    20 julio 2020

    0 Comment
Pequeños Encantos

OFICINA DE ADMISIONES

Calle 127A No 7 – 19 Oficina 506 / Access Centro Empresarial
admisiones@pequenosencantos.edu.co
MÓVIL: 310 6299003 / 7424204
Bogotá, Colombia

SEDE NORTE

Cll 153 No. 19A-92
PBX: 7424204
direccion@pequenosencantos.edu.co
Bogotá, Colombia

SEDE SALITRE

Carrera. 66 B # 42 – 90 Barrio Salitre el Greco
PBX: 6942175 – 3118611351
direccionadmonsedeb@pequenosencantos.edu.co
Bogotá, Colombia

 

Pequeños Encantos Kindergarten © 2020. Somos parte del BC Group.. Todos los derechos reservados.