Educamos en Verde
La mayoría de los Jardines y guarderías en Bogotá adolecen de zonas verdes, huertas, árboles, jardines, granjas de animales etc., lamentablemente los han reemplazado por piscinas de pelotas, juguetes multicolores, arboles de cartón, flores artificiales y cientos de figuras de colores estridentes que afectan sensiblemente a nuestros niños aumentando el stress, la hiperactividad y la atención dispersa entre otros muchos inconvenientes.
La concepción de Educar en Verde del Kindergarten ¨Pequeños Encantos¨ tiene su fundamentación en las investigaciones realizadas por Heike Freire, autora el libro ¨Educar en Verde¨ licenciada en psicología y filosofía de la Universidad de París y consultora del gobierno Francés para asuntos de infancia y educación.
Según Freire, numerosos psicólogos ambientales y pediatras prueban que estar al aire libre con animales y plantas hace mucho bien a los niños, les disminuye el estrés, los relaja y les ayuda a desarrollar sus capacidades a todos los niveles. Estas son algunas de las ventajas encontradas en las investigaciones:
INTEGRACIÓN
Sufren menos problemas de acoso escolar, bullying o conflictividad cuando están en espacios abiertos.
DESARROLLO
Desarrollan más sus habilidades motoras, algo básico para otros desarrollos mentales, cognitivos, del lenguaje, etc.
SALUD
Tienen mejor salud y caen menos enfermos que quienes van a instituciones educativas hacinadas y sin espacios verdes.
CONCENTRACIÓN
Desarrollan más su capacidad de concentración. Se ha visto que ayuda a resolver problemas de TDAH (trastorno de déficit de atención e hiperactividad). Muchos de los problemas de atención de los niños se deben a que están híper estimulados (juguetes de colores, luces, sonidos estridentes), mientras que la naturaleza es más suave y relajada.
Pequeños Encantos en sus sedes norte y Salitre, cuenta con grandes espacios propios de huertas y parques y otros que comparte con el Colegio Cambridge, nuestra sede matriz en los campus de Bogotá, Cajicá y La Calera.
El Colegio Cambridge tiene más de 120.000 m2 en áreas verdes, considerado uno de los pocos colegios realmente campestres del Departamento. Algunos de sus recursos son:
Un humedal llamado ¨La Aurora¨, el cual posee dos nacimientos naturales de agua, arroyos, una granja con todo tipo de animales domésticos ( patos, gallinas, palomas, conejos, pavos, vacas, ovejas, cabras, caballos), un hogar con más de 20 perritos donde se les alimenta y cuida, 10.000 m2 de huertas (legumbres, hortalizas, frutales, plantas medicinales y ornamentales), 60.000 m2 de bosques nativos con hermosos árboles, donde serpentean más de 3 kilómetros de senderos ecológicos (Ecozona), donde se implementan los programas medio- ambientales que incluyen: marcación taxonómica de todas las plantas (con el nombre científico en inglés, francés y español) y protección de la fauna silvestre de esa parte del bosque (cervatillos, lechuzas, faras, codornices ).
Es claro que las nuevas generaciones de padres son más conscientes de donde van a estudiar sus hijos y al ser Bogotá una ciudad con un altísimo nivel de polución ambiental comparada tan solo con ciudades como Ciudad de México y Sao Paulo en Brasil, ¨Pequeños Encantos¨ se ha convertido en la mejor opción para que los niños pasen tan importante etapa de sus vidas, disfrutando constantemente de la plenitud de la naturaleza.